
Este programa administrativo fue diseñado con el fin de convertirse en una herramienta útil e indispensable para el manejo de inventarios y facturación para pequeñas y medianas empresas. El sistema de inventarios, control de inventarios, manejo de inventarios permanentes , a constituido una permanente preocupación para el equipo de desarolladores de MerSoft S.A.S.
La administración del inventario constituye una clave de éxito en cualquier tipo de negocio, la administración de inventarios, modelo de inventarios, y el control de los mismos esta plasmado en el sistema diseñado para pequeñas y medianas empresas por MerSoft S.A.S.
El programa contable o paquetes contables existen muchos en el mercado, sin embargo aquellos que posean un sistema de inventarios, con el manejo de sistema de inventario permanente, que integre al sistema contable, y al sistema de facturacion son pocos. Estaremos dispuestos a conocer sus necesidades del manejo de inventarios y facturacion, del tal forma que nuestro software de inventarios se ajuste a sus soluciones del negocio. Por tanto sientase tranquilo en solicitar una demostración.
El sistema de gestionar inventarios va directamente relacionado dentro del software empresarial, con la facturacion de los mismos, los metodos de control de inventarios, los costos de inventarios, enlazan con el sistema de ventas, por tanto el software de inventarios que hemos diseñado contempla los programas de facturacion inclusive el software punto de venta (P.O.S.)
Características:
• Maneja múltiples empresas y múltiples usuarios, permitiendo tener niveles de seguridad para el manejo de cada opción.
• Permite un número ilimitado de empresas, puede llevar la cantidad de inventarios que desee (ideal para contadores o empresarios con múltiples empresas)
• Maneja múltiples periodos contables de manera simultánea, lo cual permite iniciar un periodo de un inventario sin haber cerrado el anterior.
• Múltiples usuarios del sistema de facturación e inventarios con nivel de seguridad configurable. Personalice, controle y restrinja las actividades que hacen sus auxiliares y/o colaboradores.
• Permite la definición de grupos y subgrupos, lo cual consigue dividir el inventario por líneas y sublineas, grupos y sub-grupos.

• Permite manejar múltiples formatos de unidad de medida. (metro, kilo, litro, gramo, etc.)
• Permite incluir la ficha completa de cada artículo, definiendo características. ( tipo de producto, grupo, subgrupo, unidad de presentación, equivalencias).
• Incluye definiciones como peso, volumen, galonaje,tipo de empaque, entre otros, utilizando esta informacion para conocer los gastos de transporte, capacidad del vehiculo asignado para el transporte y la logistica de distribuicion.
• Controla máximos y mínimos de unidades de inventario, permitiendo determinar puntos coherentes de pedido, de reposicion, o de control sobre excesos de inventario, que permitan a la gerencia realizar acciones y actividades para corregirlos.
• Podemos incluir una fotografía del artículo.

• MERLIN inventarios y facturación puede manejar tablas de equivalencias por artículos, en donde es posible manejar un producto con diferentes unidades de medida. Por ejemplo, si tenemos un artículo que se compra por peso, y se vende por metro (como por ejemplo el aluminio), esta tabla permite relacionar peso vs metro, y al vender cualquier cantidad de metros, el sistema descargará la cantidad de kilos despachada.
• Define artículos que componen otro artículo, por ejemplo es particularmente útil en restaurantes, en donde si facturamos un combo 1, el sistema descargará automáticamente los componentes del combo, como por ejemplo (sándwich, unas papas, y una gaseosa).
• Define componentes de un artículo, como una ancheta. Al facturar una ancheta tipo 1, el sistema descargará los componentes que por ejemplo pueden ser un vino, un atún, unas galletas, etc. Aplica para la generación de kit, repuestos que se componen de otros repuestos, etc.
• Maneja el concepto de cuenta abierta, es decir ideal para restaurantes.
• Permite definir cualquier cantidad de documentos fuente, en donde podemos definir las acciones que hará el documento en el momento de realizarlo. Entre otros, como afectará inventario (entrada, salida, ningún efecto), si genera IVA, si el IVA es discriminado o incluido. Decidimos si el documento es contabilizado en línea a MERLIN contabilidad, si causa cuenta por cobrar a MERLIN Cartera, si afecta cuentas por pagar, así como definición de niveles de seguridad, para configurar que perfiles pueden acusar o no un documento.
